top of page

Kéfir de Agua: Qué es, Propiedades y Beneficios de este Probiótico increíble

¿Escuchaste hablar del kéfir de leche?, ¿y del kéfir de agua? En este artículo quiero darte información acerca de uno de los superalimentos que más rápido actúa en nuestro organismo y que mejores resultados da. Si querés conocer más de este maravilloso aliado de tu salud, no te pierdas esta nota extraída de www.superalimentos.pro.



El kéfir es una colonia simbiótica de microorganismos, bacterias y levaduras, con la que se obtiene una bebida fermentada. Puede fermentarse tanto leche como agua azucarada, y es esta base escogida la que determina el tipo de kéfir.

Pero eso no es todo, en este artículo esperamos dar respuesta a preguntas como:

¿Qué es el kéfir de agua? ¿Cuál es su origen? ¿Cuáles son sus propiedades? ¿Qué son los probióticos y cómo nos ayudan a mejorar nuestra salud?

Pero además, si ya lo conoces y sabes que es un súperalimento y querés comprarlo, te dejo el link de la tienda donde podrás adquirir el Kefir de Santo Brote, que son expertos en Kéfir de Agua y otros alimentos vivos (todos disponibles en tienda).



¿Qué es el kéfir?

El kéfir es un cultivo microbiano originalmente empleado para fermentar leche y obtener una bebida fermentada. Dicho cultivo de kéfir, o SCOBY (Symbiotic Colony Of Bacteria and Yeast), está formado por un gran número de especies de bacterias, lácticas y acéticas, y de levaduras que viven en simbiosis, es decir, dependen unas de otras.


Al igual que la leche, el agua se convierte en un entorno óptimo para el crecimiento del kéfir si en ella se disuelven nutrientes, esto es, azúcares y minerales. Es el kéfir en base agua o kéfir de agua.

Hoy en día además de hacerlo en casa es posible comprarlo ya preparado en bebidas y refrescos que aportan todas las propiedades del kéfir, pero sin el trabajo de prepararlo en tu propia casa. Un ejemplo de este tipo de refrescos ecológicos de kéfir de agua son los que hemos comentado de nuestros amigos de Santo Brote.


Origen del kéfir

El origen del kéfir se sitúa en la región del Cáucaso (entre Europa del Este y Asia occidental, entre el mar Negro y el mar Caspio). Los viajeros que transportaban leche en odres se percataron de que esta cambiaba, convirtiéndose en un producto espeso y de sabor algo agrio pero sabroso.

Ello era debido a las condiciones ambientales del odre —temperatura elevada, poco oxígeno, movimiento…— y a los azúcares de la leche, que los microorganismos del kéfir consumían para crecer.


Propiedades y beneficios del kéfir de agua

Las 8 propiedades más importantes del kéfir de agua y los beneficios que su consumo puede reportar en tu salud son:

  1. Es un probiótico. Contiene microorganismos vivos que llegan al intestino y ejercen funciones metabólicas beneficiosas.

  2. Rehidrata y aporta minerales. Cumple todos los requisitos de una buena bebida isotónica.

  3. Es una bebida baja en azúcar y calorías. El azúcar añadido antes de la fermentación sirve de alimento a las bacterias y levaduras del kéfir.

  4. Mejora el estado de la flora intestinal. Incrementa el número de bacterias lácticas en el intestino debido a la colonización del cultivo de kéfir y elimina patógenos.

  5. Potencia el sistema inmune. Estimula la mucosa intestinal y la inmunidad innata (células y mecanismos que nos defienden de la infección por otros organismos).

  6. Actúa como antibiótico natural. Inhibe patógenos gracias a la acción de ácidos orgánicos, péptidos, dióxido de carbono, etanol o diacetilo, liberados por los microorganismos del kéfir en la bebida.

  7. Controla el colesterol. Aunque los mecanismos no se conocen muy bien aún, puede mejorar los valores de colesterol

  8. Posee actividad antiinflamatoria y curativa. En experimentos con animales de laboratorio y cultivos celulares, se reducían los marcadores inflamatorios y se mejoraba la capacidad corporal para regenerarse (quemaduras).


Espero te haya servido lo compartido y si aún no lo has probado te des la oportunidad de consumir semejante maravilla de la naturaleza.


Hasta un próximo post.


Comments


© 2023 by Deerfield Farm. Proudly created with Wix.com

bottom of page